CUBO DE VERTEBRADOS
Un juego muy divertido y dinámico que hemos llevado a cabo es la creación de unos cubos de animales vertebrados en los que hemos colocado las características principales de cada uno de los grupos que los componen.
Hemos incluido imágenes y lo hemos decorado de una manera muy bonita, después de hacer esto, hemos montado el cubo con sus seis caras.
Una vez hecho el cubo, hemos jugado con ellos, estos cubos tenían en cada cara un número, en primer lugar hemos lanzado un dado y según el número que salga el niño debe de decirnos las características de ese animal.
Tendremos preparado también un folio en el que tendremos una tabla con las distintas caras y con los distintos niños que juegan. Cada vez que hagamos el juego, según si los niños se han sabido o no las características se les pondrá un carita feliz o una carita triste.
En mi opinión me encantó realizar esta actividad, ya que es una actividad en la que todos los niños han estado involucrados en la creacion de dicho cubo y posteriormente han podido jugar con un dado, este es el que más parecido a un juego ha sifo y han aprendido muchísimo.
MOTRICIDAD
En mi centro dentro de la materia de Educación Física se está trabajando a partir de juegos la motricidad de los niños.
Cada vez que se va a empezar a jugar a un juego hay que elegir quien se la queda, la seño para elegir a este niño lo hace mediante juegos de motricidad, por ejemplo, la seño dice: el último que se siente se la queda, o el primero que levante la mano izquierda, el que no salte a la pata coja con la pierna derecha, el que de un salto y suba la mano derecha...
Así los niños trabajan estos conceptos sin ser conscientes de que lo están haciendo ya que ellos lo que no quieren es quedarsela y eso es un juego.
![]() |
Fuente |
MERCADO EN CLASE
Aprovechando que estamos trabajando el tema del dinero en clase, es interesante la actividad que estamos desarrollando, y es que hemos creado un mercado en la clase.
Cada niño ha cogido una serie de productos del aula o de su propia casa y los ha traído al colegio, una vez hecho esto y con la ayuda del dinero de papel que tenemos proporcionado por el propio libro, los niños se han ido pasado por las distintas mesas, en las que habían formados como stand.
Cada uno ha ido comprando los objetos con este dinero, y ellos han tenido que estar haciendo cuentas para saber que tenían que devolver o lo que les falta por pagar.
Para ellos aunque están trabajando el tema del dinero y el calculo metal, es un juego y se lo pasan super bien.
![]() |
Fuente |
PASATIEMPOS
- CRUCIGRAMA
El siguiente taller consistirá en la realización de un crucigrama que, en lugar de ser con letras como es más común, se llevará a cabo con sílabas. Trabajando así de forma más efectiva la creación de palabras.
Dividiremos el grupo en dos. Posteriormente, el pequeño grupo deberá completar con éxito el crucigrama que se le propone, resolviéndolo de forma cooperativa y participativa entre todos los miembros del grupo.
- SOPA DE LETRAS
Éste taller consistirá en la realización de una sopa de letras, nuevamente dividiendo el grupo en dos, éstas deberán encontrar todas las palabras posibles que se hallan en la sopa, partiendo de que las palabras están relacionadas con el siguiente tema propuesto: “Las emociones”. La diferencia de una sopa de letras común a ésta, es que se compone por sílabas y no por letras; es decir, nos encontramos ante una sopa silábica.
![]() |
Fuente |
En mi opinión me ha gustado mucho trabajar estos aspectos mediante juegos, ya que los niños en muchas ocasiones no son conscientes de que están aprendiendo, o que están tratando temas importantes, para ellos simplemente están jugando, y para ganar o para llegar a conseguir lo que ellos quieren tienen que realizar estos juegos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario