martes, 5 de marzo de 2019

Educación sexual y sexismo



Trabajar la igualdad de género desde la escuela, especialmente con los niños y niñas de Educación Infantil y Primaria, puede ayudar a eliminar los estereotipos relacionados con el género y, por consiguiente, a prevenir situaciones de discriminación sexista en el futuro.

La Educación Afectiva y Sexual representa un aspecto de gran importancia en la formación integral de niños y niñas, porque más allá del conocimiento puramente biológico explica procesos trascendentales como la construcción de la identidad de género o las relaciones afectivas en el ámbito de nuestra cultura.
Desde mi punto de vista, es de gran importancia que los niños estén informados y tengan siempre a su disposición toda la información necesaria.
Es importante trabajar con los niños desde que son bastante pequeños, para ir inculcándole los valores que se deben de tener y que deben de respetar en todo momento.
Desde mi cole se está trabajando este tema mediante la canción de "Depende de los dos" que es una canción que trabaja la igualdad entre hombres y mujeres, que cada uno puede ser lo que quiera y que no existen unos trabajo que sean para hombres y otros para mujeres.
Se está realizando una coreografía de esta canción, y se están llevando a cabo teatros con distintos roles, es decir, donde las niñas y los niños eligen su personaje, sin tener en cuenta si es un niño o una niña.
Además también, de manera transversal, en la fiesta de carnaval se ha trabajado esto, ya que los algunos niños venían disfrazados de princesas y algunos niñas de súperheroes.




Para trabajar estos temas, también hay una serie de guias que informan de como hacerlo, una de ellas es: Educación Afectivo-Sexualen la Educación Primaria

Referencias 
  • Nava Saucedo, D. C., & López Álvarez, M. G. (2010). Educación y discriminación de género. El sexismo en la escuela primaria. Un estudio de caso en Ciudad Juárez. El cotidiano, (164).



¡Carnaval!

La fiesta del Carnaval, no es una fiesta muy común en mi colegio. Por esta razón únicamente lo hemos celebrado infantil y el 1º ciclo de Educación Primaria.
comenzamos el día con normalidad, dando clase y realizando diversos ejercicios que había programados para el día de hoy.
La fiesta comenzó a partir del recreo, los niños que se habían traído sus disfraces, cada uno el que había elegido, se los pusieron.
Las actividades que hemos realizado han sido, hemos ido a dar un paseo por todo el colegio, pasando por todas las clases, cantando canciones de carnaval. Así, aunque el resto del colegio no ha celebrado este día, en una parte también los hemos hecho participes. 
A continuación, hemos puesto música y hemos estado bailando canciones infantiles y cantajuegos. También han venido algunos padres disfrazados, los cuales han estado bailando y han contribuido a que los niños se lo pasen aún mejor. 
Al final, teníamos preparado una pequeña fiesta, con comida y bebida, hemos ido a la clase y nos hemos puesto a comer mientras seguíamos con la música y algunos bailando.
Por último, hemos realizado juegos populares, como el de la gallinita ciega o como el juego de las sillas.
Los niños se lo han pasado bomba, y no solo ellos, las seños y los padres se lo han pasado muy bien también. Hemos disfrutados como niños.