martes, 19 de febrero de 2019

Día de San Valentín

El día de San Valentín lo hemos celebrado en el colegio de una manera muy diferente, atractiva y muy inusual.
Me ha llamado la atención que lo típico que siempre se suele hacer en este día es escribir mensajes bonitos para otras personas, dibujar corazones o dibujos que tengan algún tipo de significado sentimental
Nosotros este año lo hemos celebrado diferente y es que hemos creado un programa de radio, mediante el cual, durante una semana hemos ido retransmitiendo poemas que los niños de forma independiente han ido creando, tanto en el aula como en su casa.
Ha sido una actividad muy creativa y muy entretenida, a los niños les ha encantado ponerse delante de un micrófono y leer sus poemas, y mas aun, poder escucharse después en los recreos.
Ahora, hemos mantenido esta actividad, el micrófono y el estudio que creamos para llevar a cabo nuevos proyectos, como el de que los niños, por clases van leyendo un fragmento de cuento cada uno. Al final, el cuento acaba completo y se pondrá de nuevo en los recreos, para que ellos mismos puedan escuchar su trabajo.
Me parece una actividad que potencia numerosas cualidades de los niños y que echa una mano a aquellos que son más tímidos o no son tan extrovertidos. Le da la oportunidad a todos de poder tener su papel y su importancia, sin destacar nadie por encima de nadie.

Biblioteca escolar

La biblioteca escolar es un elemento fundamental que todo colegio debe de tener y además debe estar en buenas condiciones y ser accesible para todos los niños. Debe de ser un recurso que esté disponible en todo momento, siempre acompañado por el trabajo de una persona que se encargue de mantener esta biblioteca en buenas condiciones.
La biblioteca en un colegio aporta numerosos beneficios, que como muy bien indica este post son los siguientes:

  • Despierta el interés por la lectura
  • Fomenta la lectura y la escritura
  • Contribuye a compensar las desigualdades 
  • Difunde cultura
  • Promueve actitudes reflexivas 
  • Fomenta valores.

En mi colegio disponemos de una biblioteca central, la cual está en el edificio de abajo, por lo que los niños de infantil y primaria para acceder a la misma, se tienen que desplazar, por esta razon no la frecuentan demasiado,
la biblioteca es bastante grande, es como una clase normal, de hecho, antes era una espacio donde se impartía clase.
Tiene un montón de libros y de cuentos, cada sección separada y bien identificada, tanto por el tipo de lectura como por la edad para la que es recomendable.
la biblioteca consta también de un conjunto de ordenadores, que están dispuestos en el centro de la sala, y los cuales pueden ser utilizados por los niños para buscar información o lo que ellos necesiten.
Por otra parte, tiene un servicio de préstamo de libros bastante bueno y muy bien controlado.
Por ultimo, nuestra biblioteca cuenta con unas mesas justo al lado de las estanterías, donde los niños después de haber escogido su libro se pueden sentar y pueden comenzar a leer. Además, aquí, se llevan a cabo los talleres de animación a la lectura o las actividades de biblioteca.
Desde mi punto de vista, la biblioteca de nuestro cole, a pesar de ser un colegio con tan pocos alumnos, está muy bien.



En nuestro aula también contamos con una pequeña biblioteca o rincón de lectura, en este, hay un montón de libros adecuados al 1º ciclo, tanto para primero de primaria como para segundo de primaria.
Están ordenados con el nombre hacia afuera, para que los niños cuando quieran ir a leer un cuento puedan verlos todos con mayor facilidad y los puedan coger sin revolver los demás.