miércoles, 20 de marzo de 2019

¡Visitamos el Parque de las Ciencias!


El pasado miércoles nos fuimos de excursión con el colegio al Parque de las Ciencias. A esta excursión asistieron todos los alumnos del colegio, desde infantil hasta 2º de la ESO.
Era la primera excursión a la que he asistido desde que empecé las prácticas el pasado mes de Febrero.
Tuvimos experiencias de todo tipo, y es que desde que salimos no pararon de sucedernos cosas.
En primer lugar, un poco después de salir se nos rompió el autobús, empezó a salir humo y tuvimos que parar en mitad de la carretera. Estuvimos parados mas de una hora, y no teníamos nada, el conductor no disponía de películas para poder distraer a los niños.
Fue un caos, cincuenta niños mas de una hora parados metidos dentro del autobús. Unos lloraban porque tenían miedo, otros estaban muy revoltosos y no se estaban sentados en sus sitios, otros se empezaban a agobiar y otros querían salir a hacer pipí. Íbamos tres maestros y nos tuvimos que repartir como pudimos para intentar cubrir las necesidades de todos los alumnos hasta que llegara el nuevo autobús.
Una vez en el Parque, todo fue mucho mejor. Nos separaron por ciclos y nosotros nos fuimos al explora del cuerpo humano.


Después estuvimos viendo una exhibición de aves rapaces.


A continuación entramos a ver las mariposas y nos pusimos a almorzar, a continuación estuvimos visitando las diferentes salas del Parque de las Ciencias. Por último, visitamos el planetario y el Biodomo.
A los niños les encantó el Biodomo, con todos los animales. 
La excursión finalizó para las 6 de la tarde y llegamos al colegio a las 7 y cuarto.
Fue un día lleno de emociones , me lo pasé genial y me encantó poder vivir con los más pequeños las nuevas experiencias que vivieron ya que muchos nunca habían estado y no habían visto muchos de los animales que allí había.






¡Aportando nuevas ideas!

Esta semana me he encontrado muy bien y con mucha ilusión.
Hicimos el examen de Ciencias de la Naturaleza, el tema de los animales, vertebrados e invertebrados.
Al terminar este tema y viendo que los niños seguían teniendo dudas y no diferenciaban del todo bien cada una de las categorías se me ocurrió una idea.
La idea fue la de elaborar un cubo con todos los animales. Como un cubo tiene seis caras, pondríamos mamíferos, anfibios, reptiles, peces, aves y en la última cara pondríamos los vertebrados.
En cada cara pondremos las características principales de cada grupo de animales y un par de fotos de los animales que correspondan.
Una vez echas las caras del cubo procederemos a montarlo y una vez montado, jugaremos con el.
El juego consiste en que cada niño por turnos debe de lanzar el cubo y según la cara del cubo que le salga nos tendrá que explicar qué animales son esos y cuales son sus características.
Cada niño tendrá un cuadrante tamaño folio, en este cuadrante habrá una tabla donde aparecerán los 6 tipos de animales que deben de conocer, una vez que salgan y si se saben correctamente todo y lo dicen con claridad se les pondrá un sello de una carita feliz en esa casilla.
La verdad es que la estamos realizando en clase y veo a los niños muy implicados y motivados con esta actividad, han tenido una respuesta muy positiva ante mi propuesta.
Esto ha hecho que tenga muchas más ganas de seguir trabajando y de seguir buscando alternativas a lo tradicional para trabajar con ellos.